reconexión de servicio

cfe comision federal de la electricidad

Muchos clientes olvidan pagar su servicio de luz por diversos motivos, y al no saber cuánto tardan en cortar la luz de CFE, terminan con una desconexión del mismo (normalmente la CFE cambia, con previa notificación, sus fechas de corte, por lo cual no es lo mismo saber cuánto tardan en cortar la luz de CFE en 2017 que a los cuántos días cortan la luz de CFE en 2018 y mucho menos en la actualidad). De esta manera, es indispensable saber los pasos a seguir para reconectar la luz.

En este artículo se te presentará la información actualizada sobre las fechas de corte del servicio, además podrás saber temas tales como dónde pagar recibos de luz vencidos, reportar cortes de luz, qué significa 1 hilo en el recibo de luz, qué pasa si no pago la luz a tiempo y cuánto tardan en reconectar la luz.

¿Cuántos días tengo para pagar la luz luego de la fecha de vencimiento?

Es normal preguntarse cuánto tardan en cortar la luz de CFE una vez pasada la fecha de vencimiento. Para 2018, muchas personas hacían la pregunta de: “si no pago la luz, en cuánto tiempo me la cortan”). La respuesta es que la CFE tiene el permiso de cortarte el servicio de luz al siguiente día de la fecha en que vence el mismo.

Es decir, si tu servicio se venció el día 28, el día 29 puede hacerse la solicitud interna (en la empresa) de cortarte la luz. De todas maneras, normalmente, la empresa tarda varios días adicionales en realizar este procedimiento.

¿Cómo reconectar la luz si me la cortaron?

Te estarás preguntando “sí me cortaron la luz, cómo la conecto (o me cortaron la luz, cómo puedo conectarla)”. El procedimiento o protocolo sobre cómo reconectar la luz cuando te la cortan (una vez pasado el período de vencimiento y dada la baja temporal del servicio), es muy sencillo. Este es:

  • Acudir a cualquier sucursal de CFE ubicada a nivel nacional: debes acudir, obligatoriamente, a una sucursal de CFE para solicitar la reconexión del servicio. Allí te indicarán qué debes hacer para la reconexión del servicio.
  • Realiza el pago del monto pendiente de tu servicio: una vez hayas llegado a la sucursal, deberás realizar el pago del monto pendiente de tu servicio. Puedes hacerlo con cualquier método de pago conocido (tarjeta de débito o crédito y en efectivo). Recuerda acudir lo más prontamente posible para solucionar tu inconveniente.
  • Hacer el pago por el costo de reconexión: luego del corte de luz de CFE, deberás pagar los costos de reconexión asociados a tu servicio. Estos varían dependiendo del número de hilos (número de cables que proporcionan energía eléctrica, los cuales se encuentran contratados) y el porcentaje de IVA (8% región fronteriza, demás en 16%). Una vez calculado esto, tendrás el monto exacto a pagar por la reconexión servicio.

Donde pagar recibo de Luz que ya venció

La CFE constantemente intenta actualizar su servicio de pagos, brindando distintos métodos para pagar tu recibo de luz vencido. En la actualidad, la CFE dispone de dos métodos para pagar tu recibo de luz vencido. Estos son:

  • Pagar recibo de luz en tienda OXXO: incorporado recientemente, permite hacer el pago de tu servicio de luz en las tiendas OXXO. Recuerda que tienes un máximo de solo cuatro días luego de haber pasado la fecha de vencimiento para hacer tu pago en estas tiendas. Solo debes seguir el procedimiento arriba señalado.
  • Pagar recibo de luz en sucursal de CFE: esta es la manera común de pagar tu recibo una vez haya vencido. La ventaja es que puedes encontrar sucursales de CFE en cualquier parte del país, siendo un procedimiento rápido y sencillo.

¿Cómo saber si me cortaron la luz de CFE por falta de pago o simplemente presento una falla de servicio?

Hay algunos pasos para descartar el hecho de que sea una falla del servicio de luz y no un corte del mismo como andes pensando:

  • Medidor digital: ¿necesitas reconectar la luz? El medidor digital te lo indicará. Debes dirigirte a este y verificar el estado de las luces. Recuerda que la luz roja quiere decir que el servicio se encuentra cortado. En cambio, si está de color naranja, quiere decir que hay una falla con el servicio.
  • Llamando al 071 o al 01800: llama al número telefónico de atención al cliente de CFE y ahí te podrán reportar sobre el corte de luz. Te brindarán la atención correspondiente al caso, podrás saber si estás desconectado y te indicarán cómo reconectar la luz de CFE (sin necesidad del medidor digital).
Para mas información exacta te recomiendo que eches un ojo a la lista de sucursales 

También hay otras opciones como emplear la página web de CFE, del Gobierno de México (consultar su recibo de luz sin registrarse en ningún lugar) o utilizar la aplicación CFE Contigo para consultar el estado de tu servicio e imprimir tu recibo para hacer tu pago (¡no puedo imprimir mi recibo de luz con solo mi nombre!) en caso de corte. También puedes acudir a cualquier sucursal y pedir todo tipo de información.

¿Qué pasa si no pago la luz de CFE luego de su vencimiento?

Una vez pasado el vencimiento del recibo, dispones de un lapso de tiempo variable para pagar tu servicio. Una vez pasado este lapso de tiempo y ya habiéndose procedido a desconectar el servicio, dispones de un total de 15 días hábiles o naturales para pagar la deuda que posees. Si esto no llega a ocurrir, la CFE procederá a finalizar tu contrato.

rebastecimiento del servicio reconexion mexico falla

Una vez haya finalizado tu contrato con la CFE, debes realizar el pago de tu servicio lo antes posible y así poder solicitar un nuevo contrato con dicha empresa. Hay que recordar que, en todo el proceso de re-conexión y firma de nuevo contrato, el servicio continuará suspendido hasta finalizar todos los trámites.

¿Cuánto tardan en reconectar la luz?

La CFE tiene distintos tiempos estipulados de re-conexión según la zona de ubicación del servicio. Para las zonas urbanas el tiempo máximo de re-conexión es de un día, según el propio compromiso de la empresa con el cliente. Para zonas rurales este tiempo cambia y se sitúa en un máximo de tres días para poder volver a disfrutar del servicio de luz.

De esta manera, recuerda realizar el pago de los recibos de luz a tiempo para evitar todo tipo de contratiempos e importunidades.

Entérate de como gestionar la reconexion fácilmente con la Tarjeta inteligente que te ofrece la Comisión Federal de Electricidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad